

campinguau
Estancias de fin de semana para realizar un trabajo de crecimiento personal
qué proponemos
Estancia de fin de semana con pernocta en el Centro canino Damelapatita de Puente La Reina, Navarra. Se trata de una iniciativa novedosa que puede motivar a trabajar aspectos como habilidades sociales en un entorno lúdico y en un momento propicio fuera de la rutina del calendario escolar contando con la ayuda de nuestros compañeros los perros. Por todo esto, el espacio donde se pueda desarrollar influye y lo consideramos importante. En un entorno de contacto directo y continuo con los perros que nos ofrezca la posibilidad de poder trabajar aspectos psicoeducativos personales de manera abierta.
Campinguau comienza el sábado a la mañana y termina el domingo al mediodía. Rodéate de los mejores compañeros y aprende con y de ellos.
a quién va dirigido
A menores de 12 a 15 años, que quieran tomar contacto con el mundo canino y estén dispuestos a realizar un trabajo personal que les proporción estrategias para desenvolverse en grupo.
Adolescentes que tengan dificultades en autoestima y relaciones sociales, tanto por inhibición como por agresividad, falta de asertividad, pasividad, etc.
Se trabajará en un grupo de 5 menores mínimo a 8 menores máximo.
temas a trabajar
-
Adquirir pautas de autocuidado respecto a la alimentación.
-
Lograr un bienestar/eqilibrio emocional.
-
Adquirir competencias de relación social e interpersonal que le permitan construir o mantener un entorno social positivo.
objetivos
El objetivo de trabajo con este Grupo es fomentar y mejorar a través de él las habilidades sociales de los menores de entre 12 y 15 años. En concreto, la relación con los iguales y el conocimiento de sí mismos como agentes sociales dentro de los roles que desempeñan en un grupo. Para esto, utilizaremos una técnica basada en la observación y análisis de las personalidades de un grupo de perros y la conducta de los mismos en su grupo de iguales. A través de la observación y análisis paralelo comparativo con la conducta humana, extraeremos recursos y estrategias en resolución de conflictos personales. Identificaremos situaciones de miedo, estrés, ansiedad y las consecuencias en las relaciones sociales. Analizaremos diferentes comportamientos sociales como asertividad, pasividad, agresividad, conflicto, trabajo en equipo, sumisión. Trataremos de aprender diferentes códigos de comunicación entre iguales.
Ambas especies, humanos y perros, necesitamos convivir con individuos de nuestra misma naturaleza, familiares, amigos, conocidos y extraños; necesitamos aprender códigos, habilidades sociales, estrategias para evitar conflictos y herramientas para solucionarlos. Ambas especies vamos atravesando diferentes etapas de desarrollo hasta alcanzar la edad adulta, necesitamos diferentes experiencias y buenos referentes para alcanzar la madurez, necesitamos vencer miedos, ganar autonomía y auto control y apoyarnos en los amigos y familiares. Podemos aprovechar el modo en el que los perros aprenden todo esto para que los/as menores reflexionen y analicen su propio aprendizaje.
diseño y estructura
Alternaremos sesiones de análisis, reflexión y de interiorización de contenidos en sesiones cerradas que se desarrollarán con vídeos, teatros y dinámicas grupales, con interacciones directas con los perros donde utilizaremos la observación de lo explicado “in situ” con nuestros amigos peludos.
Además, en el campamento, tendremos la oportunidad de introducir otro ámbito educativo como es el del autocuidado a través de la alimentación. El primer día elaboraremos el menú saludable para el fin de semana , donde se detallarán las responsabilidades de cada menor y la influencia de la alimentación en el individuo.